miércoles, 18 de junio de 2025

La Máquina del Tiempo de la Escritura

 

https://drive.google.com/file/d/1eJ5y3d_57JEQuhdFE24BZO6r786dAA7z/view?usp=sharing

1. Exploración del Currículo y Selección de la DCD

  •      Bloque Curricular: Lengua y Cultura
  •      Destreza con Criterio de Desempeño (DCD):
    LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo histórico, social y cultural de la humanidad.

2. Elementos Curriculares Asociados

  •     Objetivo de Básica Superior:
    O.LL.4.1. Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para enriquecer la concepción personal sobre el mundo.
  •     Criterio de Evaluación:
    LL.4.1. Explica los aportes de la cultura escrita al desarrollo histórico, social y cultural de la humanidad y valora la diversidad del mundo expresada en textos escritos representativos de las diferentes culturas, en diversas épocas históricas.
  •     Indicador de Evaluación:
    I.LL.4.1.1. Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos, regiones y culturas del mundo.

3. Inteligencia Múltiple a Fortalecer

  •     Lingüística-Verbal: Se estimula mediante la investigación, redacción de guiones, exposición oral y dramatización.
  •      También se activan de forma secundaria:
  •     Interpersonal: trabajo en equipo y dramatización.
  •     Espacial: diseño visual de la “máquina del tiempo”.

4. Diseño del Recurso Didáctico Inédito

a. Descripción Breve del Recurso

Los estudiantes participan en una actividad lúdica llamada La Máquina del Tiempo de la Escritura”, donde simulan viajar a distintas épocas históricas para investigar cómo la escritura influyó en cada contexto. Luego, dramatizan una escena en la que un personaje histórico explica la importancia de la escritura en su época. La actividad culmina con una exposición oral creativa.

b. Justificación Pedagógica

  •      Relación con la DCD: La actividad permite que los estudiantes investiguen y expliquen los aportes de la escritura en diferentes momentos históricos, cumpliendo con la DCD LL.4.1.1.
  •      Relación con el Criterio e Indicador de Evaluación: La dramatización y exposición oral permiten demostrar comprensión del desarrollo histórico de la escritura y su impacto cultural.
  •     Fortalecimiento de la Inteligencia Lingüística: Se estimula al leer, escribir, hablar y escuchar activamente. La creación de guiones y la exposición oral potencian esta inteligencia.

c. Materiales Necesarios

  •     Cartulinas, papel kraft, marcadores, cinta adhesiva
  •     Disfraces o accesorios simples (túnicas, coronas, plumas, etc.)
  •     Acceso a internet o libros de historia
  •     Grabadora o celular para registrar exposiciones
  •     Sillas o cajas para simular la “máquina del tiempo”
  •     Relojes de cartón, engranajes decorativos, etiquetas de épocas

d. Bosquejo o Ejemplo Visual (Descripción con Palabras)

La “máquina del tiempo” es un rincón del aula decorado con relojes, engranajes y señales de distintas épocas (Mesopotamia, Egipto, Edad Media, Renacimiento, Era Digital). Cada grupo se sienta dentro de la máquina, recibe una “misión histórica” y luego dramatiza una escena donde un personaje (como un escriba egipcio o un monje medieval) explica por qué la escritura fue clave en su tiempo.

e. Instrucciones de Aplicación en el Aula

  1. Inicio (15 min): El docente presenta la actividad y la “máquina del tiempo”.
  2. Formación de grupos (5 min): Se organizan grupos de 4 estudiantes.
  3. Asignación de época (5 min): Cada grupo recibe una época histórica.
  4. Investigación (30 min): Usan libros o internet para indagar sobre la escritura en su época.
  5. Guion y ensayo (30 min): Redactan un guion y ensayan su dramatización.
  6. Presentación (30 min): Cada grupo dramatiza su escena frente a la clase.
  7. Reflexión final (15 min): Discusión guiada sobre lo aprendido.

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi Voz Cuenta: Foro Digital Escolar

https://drive.google.com/file/d/1toRe-LmnjHnv7mfCyxFy80ItvUE45Iot/view?usp=drivesdk   “Mi Voz Cuenta: Foro Digital Escolar” 1.        Explor...