LINK DEL VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/1SCPLW1z0klIpHi0t2wXqwlHEJ1or7hn5/view?usp=sharing
“Consejo Escolar Express”
1. Exploración del Currículo y Selección de la DCD
- Bloque Curricular: Comunicación Oral
- Destreza con Criterio de Desempeño (DCD):
LL.4.4.1. Participar en situaciones comunicativas orales formales e informales, utilizando estructuras lingüísticas adecuadas para expresar opiniones, construir acuerdos y resolver conflictos.
2. Elementos Curriculares Asociados
- Objetivo de Básica Superior:
O.LL.4.4. Comunicarse oralmente con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas. - Criterio de Evaluación:
LL.4.4. Participa en situaciones comunicativas orales formales e informales, utilizando estructuras lingüísticas adecuadas para expresar opiniones, construir acuerdos y resolver conflictos. - Indicador de Evaluación:
I.LL.4.4.1. Utiliza estructuras lingüísticas adecuadas para expresar opiniones, construir acuerdos y resolver conflictos en situaciones comunicativas orales formales e informales.
3. Inteligencia Múltiple a Fortalecer
- Interpersonal: Se activa al trabajar en equipo, debatir y llegar a acuerdos.
- Lingüística-Verbal: Se fortalece al organizar ideas, argumentar y expresarse oralmente.
- Intrapersonal (secundaria): Se estimula al reflexionar sobre posturas personales y cómo expresarlas con respeto.
4. Diseño del Recurso Didáctico Inédito
a) Descripción Breve del Recurso
“Consejo Escolar Express” es una simulación de una reunión escolar donde los estudiantes asumen roles (presidente, secretario, voceros, etc.) para debatir y resolver un problema cotidiano del entorno escolar (como el uso del patio, el reciclaje o la convivencia). La actividad promueve la expresión oral eficiente, el respeto por turnos de palabra y la construcción de acuerdos.
b) Justificación Pedagógica
- DCD desarrollada: LL.4.4.1. Se cumple al participar en una situación comunicativa realista y estructurada.
- Criterio e Indicador de Evaluación: Se evidencia al usar estructuras lingüísticas adecuadas para expresar opiniones y resolver conflictos.
- Inteligencia Interpersonal: Se fortalece al interactuar con otros para llegar a consensos.
- Lingüística: Se estimula al organizar ideas, argumentar y usar conectores orales.
c) Materiales Necesarios
- Tarjetas con roles (presidente, secretario, voceros, etc.)
- Reloj o cronómetro
- Hojas para tomar notas o actas
- Sillas organizadas en forma de círculo o mesa redonda
- Pizarra o rotafolio para registrar acuerdos
d) Bosquejo o Ejemplo Visual (Descripción con Palabras)
El aula se transforma en una sala de reuniones. Cada estudiante tiene un rol asignado. El presidente modera, el secretario toma nota, y los voceros presentan propuestas. Se discute un tema real del entorno escolar. Se respetan turnos de palabra, se usan conectores como “en mi opinión”, “propongo que”, “estoy de acuerdo con…”, y se llega a una resolución escrita y firmada por todos.
e) Instrucciones de Aplicación en el Aula
- Inicio (10 min): El docente presenta la dinámica y el tema a debatir.
- Asignación de roles (5 min): Se reparten tarjetas con funciones.
- Preparación (15 min): Cada grupo prepara sus argumentos o propuestas.
- Simulación del consejo (30 min): Se desarrolla la reunión con moderación, turnos y acuerdos.
- Cierre (15 min): Se redacta un acta con los acuerdos y se reflexiona sobre la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario